miércoles, 27 de octubre de 2010

Haikú



"Haikú".

El Haikú es un poema que cuenta con tres versos y diecisiete sílabas. Es una composición asimétrica y sin rima. El estilo es sencillo y minimalista, ya que busca la máxima expresión con el mínimo de recursos. El Haikú podría definirse como una expresión sintética y acabada de una imagen, que puede ser del entorno natural, del paisaje anímico o el social.


Procesos de primer y segundo orden en la construcción de un Haikú.


Los procesos de segundo orden como la apariencia externa, puntuación y ortografía se llevaron a cabo durante la construcción de versos, cuidando cumplir en lo formal en cuanto a la estructura del poema. Este aspecto fue el que más me resultó complicado, ya que la brevedad de sus versos significó una barrera o límite a la hora de crear. Para esto, lo que hice fue leer varios Haikús y construir mediante esos ejemplos posibles versos para mi poema.

Respecto a los procesos de primer orden, el paso inicial en la redacción del Haikú fue planificar los pasos a seguir, comenzando por buscar referentes para ajustar mis versos a la estructura. Posteriormente, la elección del tema o idea a desarrollar, donde pudiera expresar la intención de ser o tener algo, pero no poder hacerlo mío o valorarlo.

A partir de esto, generé un boceto que luego modifiqué hasta conformar mi Haikú final, que cumpliera con la estructura (5, 7, 5) y desarrollara una idea en pocos y breves versos.

El propósito y la audiencia estuvo presente en la construcción de mi idea, buscando poder transmitir mi paisaje personal. Para esto, busqué la opinión y retroalimentación de cercanos hasta el producto final.

_____________________________________________________________



A veces sueño

que tengo grandes alas,

pero no vuelo.








No hay comentarios:

Publicar un comentario